¿Cómo se elabora el cava rosado?
La calidad del cava rosado no difiere del resto de cavas del mercado. Su particularidad reside en el uso de determinadas variedades de uva tinta que, tras un breve contacto con las pieles durante la maceración, aportan su característica tonalidad rosada. Para crear un vino base rosado, es necesario utilizar al menos un 25% de variedades de uva tinta. El cava rosado sigue el mismo método tradicional que el resto de cavas, pero con un toque de complejidad añadida gracias a la calidad de la uva utilizada.
Se trata de una uva de piel fina, que aporta delicadeza, notas afrutadas y una acidez equilibrada, ideales para la elaboración de cavas rosados. Su perfil aromático recuerda a frutas rojas como la fresa y la cereza, con sutiles matices florales que enriquecen la experiencia sensorial. Además, el Trepat representa un patrimonio vitivinícola único, que pone en valor la biodiversidad varietal de Cataluña y refuerza el vínculo entre el territorio y los vinos que se elaboran en él. Utilizar esta variedad es también una apuesta por la singularidad y por la autenticidad de un producto con identidad propia.
Variedades de uva para el Cava Rosado
Las variedades de uva típicas para elaborar cava rosado incluyen:
- Garnacha
- Monastrell
- Pinot Noir
- Trepat
El Trepat: variedad autóctona de la Conca de Barberà
El Cava Castell d’Or Brut Rosé está elaborado con la variedad Trepat, que le da unas características muy particulares. El Trepat es originario de la Conca de Barberà, aunque también se cultiva en otras regiones de Cataluña, como el Penedès y la Segarra. Esta variedad está adaptada a las condiciones climáticas y de suelo de la zona, lo que le permite expresarse de manera óptima.
Características del Cava Rosado de la Variedad Trepat
- Frescura y Ligereza: El cava rosado de Trepat es conocido por su frescura y ligereza, lo que lo convierte en una opción ideal para aperitivos, celebraciones y momentos de disfrute. Su acidez refrescante lo hace perfecto para climas cálidos y eventos al aire libre.
- Versatilidad: Su perfil afrutado y su equilibrio lo hacen ideal para maridar con una amplia variedad de platos, desde tapas y ensaladas hasta pescados, mariscos y postres ligeros. Esta versatilidad gastronómica amplía su atractivo entre los consumidores.
- Atractivo Visual: El color rosado del cava elaborado con Trepat es visualmente atractivo y añade un toque de elegancia y sofisticación a cualquier ocasión. Esto lo hace popular en eventos especiales y celebraciones.
- Autenticidad y singularidad: La variedad Trepat es autóctona de la región de la Conca de Barberà, en Cataluña, lo que le confiere una autenticidad y singularidad que muchos consumidores valoran. Optar por un cava rosado de Trepat es una manera de disfrutar de una experiencia enológica genuina y regional.
Estas características y factores contribuyen a que el cava rosado de Trepat sea muy apreciado por los consumidores, quienes buscan no solo calidad y sabor, sino también una conexión con la tradición y la autenticidad de la región donde se produce.
Descubre el Cava Castell d’Or Brut Rosado
Para los amantes de los cavas rosados, el Cava Castell d’Or Brut Rosado es una elección fantástica. Este cava ha obtenido una medalla de oro en los Premios Vinari Barcelona Rosé 2023 y ha sido reconocida su calidad en los Decanter, uno de los premios internacionales más destacados.
Este cava rosado cautiva la vista con un sensual rosa pálido y deleita el paladar con su elegancia y frescura. Sus aromas de fruta roja y toques florales son una delicia para los sentidos. El Cava Castell d’Or Brut Rosado es perfecto para descubrir el encanto de los cavas rosados. Añade una botella a tu próximo evento especial y experimenta la combinación de frescura, elegancia y un toque de glamour.