Saltar al contenido
14 Jun 2021

Ideas para una verbena de San Juan inolvidable: música, cena y cava

Dona amb copa de Cava
Tap de Suro
14 Jun 2021

Categorías

14 Jun 2021

La noche del 23 de junio es la más corta del año. La Verbena de San Juan es conocida como la noche del fuego y de las brujas. Es una noche mágica en que se celebra el solsticio de verano, con dos días de retraso. La voluntad de esta tradición pagana es la de rendir culto al sol, con símbolos como el fuego purificador, los baños de medianoche, las hierbas de San Juan, las canciones, el baile, las curaciones y los rituales mágicos. Lo típico durante la Noche de San Juan es celebrar una cena con familiares y amigos, comer coca de San Juan con fruta confitada o de pan de pellizco, de recaudo, de llardons, de piñones… y eso sí brindar con Cava.

El año pasado cerraron plazas y playas y no pudimos disfrutar de esta fiesta tan tradicional a los Países Catalanes. Este año, Protección Civil ha enviado a los ayuntamientos un documento con pautas y recomendaciones de cara en la fiesta de San Juan, en que subraya que ya se permiten las fiestas mayores y verbenas, aunque sin aglomeraciones y en espacios controlados, adaptando siempre las actividades a las restricciones por el coronavirus.

La Noche de San Juan es habitual cenar con familiares y amigos. Este año, los grupos no pueden superar las 10 personas. Aun así, podemos disfrutar de la verbena y recuperar una de las tradiciones más instauradas en los pueblos del Mediterráneo.

Te damos tres ideas para sacar el máximo de provecho de una verbena de San Juan

1. Una de las mejores opciones para celebrar esta verbena es hacer una cena con un máximo de diez personas y en un espacio abierto. Las terrazas, si disponemos de ellas, son una magnífica opción para disfrutar de esta etapa donde podemos celebrar con cierta moderación y precauciones. Dos elementos serán claves para crear una ambientación de verbena: la música y la decoración. Podemos optar por guirnaldas de luz y alguna vela que creará una ambientación cálida y estival. Además, el fuego es un elemento indispensable esta noche y los rituales simbólicos con velas son tradiciones en muchos lugares de los Países Catalanes. Si tienes tiempo, también puedes añadir farolillos o artículos de decoración similares.

Verbena de San Juan Cena Terraza

2. Un menú de verbena que sea fácil y informal, pero a la vez delicioso, podemos optar por una especie de bufete con variedad de ingredientes porque cada comensal se monte su plato a su gusto. Cocina recetas que no te lleven mucho tiempo y que puedas hacer con antelación. Cómo es una época en la cual ya empieza a hacer calor, va perfecto porque las cosas frías o templadas apetecen.

  • Os proponemos una ensalada de aguacate, anchoas e higos. Un plato fresco y con contrastes muy agradables al paladar. También podemos añadir queso. Es muy fácil y rápida de hacer, resulta muy nutritiva y conquistará a los comensales más exigentes.
  • Hojaldre de espárragos y queso feta. Esta es un pastel salado que esperamos que probéis muy pronto, porque os encantará tanto para tomar en una cena informal como para ofrecer un aperitivo o un entrante a vuestros invitados en una comida especial, el Hojaldre de espárragos verdes y queso feta es elegante, sabroso y muy fácil de hacer.
  • Crudités de verduras como zanahoria, pimiento, pepino, apio, triángulos de maíz y hummus ya sea el tradicional o hummus variados como el de remolacha, pimiento asado, tomate u otras legumbres como las lentejas.

Sopar Revetlla Sant Joan

  • Uno de los elementos imprescindibles es la coca de San Juan. Actualmente, hay una gran variedad de cocas de San Juan (con masa de briox, rellenadas de crema, mazapán o nata, con piñones o llardons), pero la más conocida es, sin duda, es la que lleva fruta confitada. Desde el Gremio de Pastelería reivindican las cocas sin conservantes ni colorantes, con ingredientes de calidad y hechos el mismo día.

3. Y el Cava, no puede faltar!. Es otro de los elementos imprescindibles. También merece la pena que lo adquirimos de calidad y si puede ser también del territorio. Por eso, te proponemos que puedas degustar un cava premium como el que te lleva Pack Verbena de Castell d’Or donde encontrarás una magnífica oferta para descubrir los cavas más representativos de 16 bodegas de el territorio catalán. Entre estos encontrarás el Cava Castell d’Or Brut Orgànic, fresco y afrutado, ecológico y vegano que será ideal para acompañar toda la cena así como lo lo Cava Brut Imperial Reserva con un fino carbónico que en boca es espectacular en aromas y que será el colofón final para acompañar la cena.

Además, puedes descubrir el Cava Rosado Flama d’Or, con carácter varietal que le da el trepat; un cava afrutado y complejo destacando sobre todo los frutos de bosque rojos donde domina la fresa. Te lo podemos llevar a casa rápidamente y con comodidad a través de nuestra tienda en línea. Os recomendamos que llenáis las cubiteras de agua y hielo para hacer todavía más refrescante y sugerente el Cava!

Raïm

Otras noticias

Actualidad

Actualidad

Celebraremos ‘La Cursa de Rac1’ amb Cava Castell d’Or

Castell d’Or, col labora, por primera vez, con la Carrera de Rac1, un emocionante acontecimiento que fomenta el deporte, la salud y el bienestar entre la población. La carrera que contará con un recorrido de 5 kilómetros por el […]

Blog

Blog

Un risotto de otoño con un delicioso cava reserva

La palabra “risotto” proviene de “riso” que significa arroz en italiano. Este plato típico del país vecino basado en arroz con una base cremosa se ha popularizado en todo el mundo y ha acontecido uno de los platos más versátiles […]

Club d'Or

Descuentos exclusivos, acumulación de puntos en tus compras y otras ventajas.

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Bienvenido/da
Entra y disfruta de la experiencia Castell d'Or