Navidad está a la vuelta de la esquina y si hay una cosa que caracterice el espíritu general de este año son las ganas de reencontrarnos y disfrutar de estas fechas como hacíamos antes de la llegada de la pandemia. Este año, con la esperanza de que pueda ser lo más tradicional y familiar posible, podemos planificar los platos navideños así como los vinos y cavas que los acompañarán con la ilusión de poder compartirlo y, sobre todo, disfrutar uno de los momentos más especiales del año. Por eso, os hacemos una propuesta de maridajes e ideas para disfrutar de las comidas de la Navidad de la mano del Restaurante Casa Fèlix y Castell d’Or.
Zarzuela, canelones, suquet de pescado, escudella, marisco, turrones y roscón de reyes… la propuesta gastronómica es tan rica y variada que cuesta decidir si apostar por los platos más tradicionales o las propuestas más innovadoras. Lo más importante es cocinar productos de calidad y a poder ser de proximidad. Por este motivo, los vinos y cavas con los que maridamos estos platos proceden del territorio catalán y se elaboran a partir de la uva recolectada por los agricultores de las diferentes cooperativas que forman parte del grupo Castell d’Or.
Para empezar, la tradicional escudella de Navidad con galets y pelota que nos proponen desde el restaurante vallense Casa Fèlix es uno de los imprescindibles. En la escudella con cocido, se pone una pelota, que es una mezcla de carne picada, huevo, ajo, perejil, sal y pimienta, formando una albóndiga que se corta en rodajas a la hora de hacer los platos. Este plato lo podemos casar con un vino tinto como el Cossetània Jove Cabernet. Tiene una crianza en botas de roble americano y francés de más de 9 meses. Es un vino que se caracteriza por un aroma intenso complejo y elegante. Rico en matices de frutos rojos muy maduros, aromas de especias variadas y otros como son el regaliz y las confituras.
En las comidas de Navidad también encontraremos algunas propuestas para los amantes de la carne. En particular, desde Casa Fèlix proponen uno meloso de ternera en su jugo sobre patata panadera. Esta carne tiene una textura suave que a menudo genera la sensación que se deshace en la boca. Así y todo, hablamos de una carne roja que puede ser la combinación perfecta con un vino tinto como el Vino Tinto Castell d’Or de la variedad Cabernet Sauvignon. Es un vino expresivo y equilibrado, con cuerpo y elegancia. Es de un tono rojo intenso, con aromas frutales, florales y cereales. Estos aromas se vuelven más complejas con la crianza. Su sabor nos recordará en la fruta madura. El final de este vino es largo y persistente. También lo podemos utilizar cuando preparamos platos como capón rellenado, confite o magret de pato y otras carnes rojas.
La ensalada de vieiras, rape y langostinos puede ser un plato ideal para empezar la cena de Fin de Año. Pensando en una noche especial, podemos preparar este plato fresco, sano y diferente, pero con la excepcionalidad que le aporta un marisco como las vieiras. Esta propuesta fresca y cítrica puede ser casada con cava de calidad creando una combinación de sabores que, muy seguro, sorprenderá a los invitados. Proponemos un cava fino y afrutado que no decepcionará, al Cava Brut Orgánico. Es un cava equilibrado, afrutado y persistente, que fue reconocido como el mejor cava ecológico en los premios Vinari 2020. Muy expresivo, encontraremos notas de fruta madura y cítricos, muy agradables y propias de crianza en botella. Este cava multipremiado es óptimo para acompañar toda una comida festiva como los de estas fechas.
Un clásico de las mesas de Navidad es la lubina, característica de la cocina Mediterránea. Es un pescado que tanto por su sabor como por sus propiedades es ideal para disfrutarlo en estas fechas. Lo podemos hacer al horno sobre un lecho de patata y cebolla, o con unas verduras cortadas en juliana o también hacerlo en la sal. Desde Casa Fèlix, nos proponen cocinarlo al Ório, técnica de cocina originaria del País Vasco, basada en la mezcla de vinagre, perejil, ajo y cayena. Y el maridaje, lo podemos hacer con el Vino Blanco Castell d’Or de la variedad Xarel·lo, aromático y donde se impondrá la singularidad varietal y los aromas característicos del Xarel·lo: florales, pera, manzana o piña y un acertado punto de acidez. Y para los amantes del cava, podemos casar también este plato con el Cava Brut Imperial, seductor y elegante, intenso y persistente con más de 22 meses de crianza que da lugar a todo un abanico de matices aromáticos.
Y el Cava también lo podemos degustar con los postres, de manera clásica y festiva. Los brindis para pedir deseos y para vestir las noches más mágicas del año es uno de los imprescindibles de estas fechas. Castell d’Or os ofrece una amplia variedad de cavas y vinos de proximidad, de sabor exquisito y de calidad, un producto originario de las diferentes cooperativas que forman el grupo.