Saltar al contenido
18 Nov 2024

Los cinco mitos que hay que desterrar esta Navidad relacionados con el cava

_MBA5836
Tap de Suro
18 Nov 2024

Categorías

18 Nov 2024

¿Sirve poner una cucharilla dentro de una botella de cava? ¿Es mejor el Cava Brut o el Brut Nature? Desde Castell d’Or, queremos acercarnos a estos mitos y ver qué hay detrás de cada una de estas creencias populares vinculadas al mundo del cava.

La cucharilla en el interior de la botella

Existe una creencia muy extendida y popular que sugiere que, una vez abierta una botella de cava, para evitar que el producto pierda el gas carbónico que lo caracteriza, se debe colocar una cucharilla de café dentro de la botella. Esta práctica, aunque pueda parecer una solución, no es efectiva. Una vez abierta la botella, el gas se pierde inevitablemente. La única manera de intentar minimizar la pérdida es volver a sellar la botella adecuadamente con elementos como un tapón apropiado, en concreto, un cava stopper como el que usamos habitualmente en nuestros packs.

 

El cava es para los postres

Otro mito frecuente es la creencia de que el cava es una bebida exclusivamente reservada para acompañar los postres. En muchas celebraciones, el cava se reserva únicamente para el final de la comida. El cava es mucho más versátil de lo que muchos piensan y es un producto ideal para acompañar toda una comida. Este espumoso puede maridar perfectamente con diferentes platos, desde aperitivos y mariscos hasta carnes ligeras o quesos suaves. Además, su acidez y frescura lo hacen ideal para diversas ocasiones, no solo para la parte final de una comida. Aquí podrás descubrir algunas ideas para maridar más allá de los postres.

El cava Brut Nature es mejor que el Brut o el Semi-seco

Existe la falsa noción de que el Cava Brut Nature, con su contenido reducido de azúcar, es superior a otras variedades como el Brut o el Brut Semi-seco. Esta afirmación es subjetiva y depende del gusto personal de cada persona. Los diferentes niveles de dulzor presentan matices en el sabor del Cava, pero eso no implica que uno sea mejor que el otro. Todo dependerá de lo que se conoce como el Licor de Expedición: la mezcla de vino y azúcar introducida en el Cava después del degüelle. La cantidad de azúcares determina los tipos: Brut Nature, Extra Brut, Brut, etc., pero no la calidad. Es cuestión de preferencia individual. El Brut Nature puede ser apreciado por aquellos que prefieren bebidas más secas, pero eso no significa que sea superior. Aquí encontrarás más detalles.

 

El tapón debe salir disparado

Otro malentendido común es la creencia de que un buen cava se reconoce porque el tapón sale disparado con fuerza cuando se abre la botella. Esto no es indicativo de la calidad del Cava y, además, no es una buena manera de abrirlo ya que puede implicar ciertos riesgos. Lo más adecuado es extraer el tapón siempre sujetando el corcho y girando la botella por la base. Un tapón que sale suavemente y con elegancia es una señal de que la botella se ha conservado correctamente y que la persona ha abierto el producto correctamente.

Todos los espumosos son iguales

Otro de los mitos a desmontar es la idea de que todos los vinos espumosos son equivalentes. Aunque el cava comparte el método de producción con otros espumosos como el champán o el prosecco, cada variedad tiene sus propias características. La zona vitivinícola del Penedès es la que explica y vive el origen del Cava. Destaca especialmente el municipio de Sant Sadurní d’Anoia y sus alrededores, considerados como la capital del Cava. A pesar de ello, por motivos históricos, existen algunos municipios en otras zonas de España donde también se puede elaborar Cava. El cava es garantía de calidad y autenticidad.

En resumen, es fundamental desmontar los mitos y conocer la verdad sobre el cava antes de dar por válidas ciertas creencias sobre esta bebida. El cava brilla como opción para postres, pero va mucho más allá: es una bebida versátil, perfecta para diversas ocasiones, con una amplia gama de sabores que pueden satisfacer todo tipo de paladares.

Esta Navidad, abran una botella de cava Castell d’Or y disfruten de todo lo que esta exquisita bebida ofrece, sin prejuicios ni mitos que limiten su experiencia enológica.

 

Raïm

Otras noticias

Actualidad

Actualidad

Castell d’Or gana un Oro en los Premios Sigillum de la DO Conca de Barberà

El Vino Blanco Castell de la Comanda ha sido reconocido por su calidad y carácter Castell d’Or ha sido reconocido con una medalla de oro en los Premios Sigillum celebrados en el marco de la Fiesta de la Vendimia […]

Blog

Blog

El Cava perfecto para barbacoas, cenas al aire libre y ‘tardeo’ de verano

El verano invita a disfrutar del aire libre, de largas sobremesas y de esos tardeos que se alargan hasta el anochecer. Y si hay un protagonista refrescante para acompañar carnes a la brasa, tapas o un pícnic bajo la […]

Club d'Or

Descuentos exclusivos, acumulación de puntos en tus compras y otras ventajas.

Bienvenido/da
Entra y disfruta de la experiencia Castell d'Or