El presidente del grupo ha destacado el cambio de paradigma que supone la modernización de las instalaciones
Vila-rodona, 4 febrero de 2023.- La consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, ha inaugurado esta mañana las nuevas instalaciones de Castell d’Or en Vila-rodona (Alt Camp) acompañada del Presidente de Castell d’Or, Adrià Rabadà. En esta inauguración también han estado presentes el Secretario de Alimentación, Carmel Mòdol; Delegado de Gobierno Àngel Xifré; la directora de los Servicios Territoriales a Tarragona, Glòria Tibau; la Directora de la Incavi, Alba Balcells; el alcalde de Vila-rodona, Ramon Maria Bricollé; el alcalde de l’Arboç, Joan Sans entre otros autoridades y representantes del mundo cooperativo y vitivinícola.
La consellera ha destapado la placa conmemorativa de la nueva sede del grupo y posteriormente ha realizado un recorrido por las instalaciones. Después de visitar los diferentes espacios y conocer los diversos procesos que se llevan a cabo a la empresa productora de cava y vino, la Consellera ha firmado el libro de honor y ha destacado que la contribución de los cooperativistas apuntado que “sois esenciales, contribuís a asegurar la continuidad de la actividad agroalimentaria en el territorio y añadís valor e impacto social en el territorio”. Jordà ha puesto en valor “el modelo de cohesión territorial que supone el grupo donde se pone en el centro el bienestar de las personas y su participación activa en el funcionamiento de las la cooperativa, dándonos un marco de referencia para extrapolar a la sociedad”.
Por su parte, el Presidente del Grupo, Adrià Rabadà ha destacado que Castell d’Or “ha tenido la capacidad de reinventarse y de modernizarse justo en el momento que hacíamos frente a unas dificultades sobrevenidas, con un escenario sin precedentes causado por una pandemia». Rabadà también ha destacado el hecho que “Castell d’Or somos la unión de 20 pueblos, somos el trabajo de más de 2.600 familias que viven de la tierra, de la viña, que continúan creyendo que la viticultura es una profesión con pasado, presente y también futuro”.
El nuevo edificio de Castell d’Or tiene 9.500 m² y cuenta con dos plantas subterráneas para el envejecimiento del producto. Cuenta con una capacidad para 10,5 millones de botellas y 1053 palés, así como un almacén logístico de 1.840m2. Dispone también de una área diáfana de oficinas y un espacio para atender visitas comerciales así como impulsar actividades de enoturismo en el territorio. Además, Castell d’Or ha puesto en marcha recientemente una nueva línea de degüelle. Esta nueva equipación incluye una línea de envasado completa de alto rendimiento, calidad y confiabilidad. La inversión total realizada en esta infraestructura en concreto ha sido de 2,8 millones de euros y busca poder incrementar la capacidad de producción del grupo de manera notable.
Castell d’Or, la unión de 16 bodegas
Castell d’Or es la herencia de las primeras cooperativas fundadas a finales del s. XIX y principios del s. XX . En la actualidad, somos un total de 16 cooperativas, que representan a más de 2.200 familias campesinas que trabajan con amor y respecto a la naturaleza. Desde 2005, en Castell d’Or, seleccionamos las mejores viñas y contamos con modernas instalaciones para crear un producto exclusivo, con personalidad y de categoría Premium.
El Cava Castell d’Or se ubica en la zona de Condados de Barcelona, una zona con paisajes diversos, principalmente caracterizados por bellos valles o depresiones entre sierras no muy elevadas. Con una larga tradición como región vitivinícola que se remonta además de 2.000 años, la uva del Cava Castell d’Or procede de parcelas que disfrutan de diversidad de microclimas, a consecuencia de la proximidad a la costa y la altitud de algunas viñas – hasta 750 m sobre el nivel del mar dan lugar a un cava con personalidad única. Además la gran extensión de tierra que trabajan nuestros agricultores, permite una selección exclusiva de los mejores racimos de cada subzona.