Saltar al contenido
3 Mar 2023

Celebramos el Día Internacional de la Mujer Trabajadora- 8 de Marzo.

DIA MUNDIAL DE LAS MUJERES
Tap de Suro
3 Mar 2023

Categorías

3 Mar 2023

Durante muchos siglos, el mundo del vino ha sido una industria predominantemente masculina. Aun así, las mujeres han jugado un papel importante en este sector desde tiempos antiguos y han ido ganando un papel cada vez más relevante en la industria del vino actual.

En el pasado, las mujeres eran a menudo responsables de la producción de vino a casa, puesto que era una parte importante de la vida cotidiana y cultural de muchas culturas. Esto cambió a medida que la producción de vino se profesionalizó y . A pesar de esto, algunas mujeres consiguieron destacarse en esta industria, a pesar y las dificultades que se encontraron.

Actualmente, las mujeres están presentes en todas las áreas de la producción vitivinícola, desde la viticultura hasta la enología, la comercialización y la gestión de bodegas. De hecho, cada vez más mujeres asumen roles de liderazgo en la industria del vino y hacen importantes contribuciones a la producción de vino de alta calidad. Muchas mujeres son enólogas, responsables de la producción y la cata del vino, y también hay muchas mujeres que son propietarias de bodegas. Así mismo, también hay muchas mujeres sommelieres y críticas de vino que han ganado reputación en este sector.

Desde Castell d’Or os queremos acercar la realidad de tres mujeres de bandera, que han roto moldes y que forman parte de este proyecto desde vertientes muy diferentes:

Cristina Martínez. Responsable de línea

Trabaja a la Planta ubicada en Vila-rodona desde  el año 2017 y ha vivido una rápida evolución del Grupo Castell d’Or en cuanto a la profesionalización y crecimiento pero también en relación al papel de las mujeres. Ella es encargada que todo el proceso a una de las líneas de envasado se realice de manera correcta y, que el producto finalice el proceso cumpliendo todos los estándares de calidad.

Martínez recuerda que cuando entró,  había pocas mujeres y, prácticamente, su presencia era anecdótica. Progresivamente, en pocos años, se han incorporado muchas más mujeres al equipo equiparando la plantilla masculina.

«Siempre he luchado por la igualdad y para demostrar que las mujeres podemos ejecutar las mismas tareas que un hombre también a la parte logística«, explica. Recuerda que al comienzo, algunos compañeros, «por educación, asumían determinados trabajos más físicos como podía ser mover palés o cargar cajas, pero al final estos detalles, hechos con buena intención, limitaban mi trabajo. Decidí asumirlo sí o sí, y aprender todo lo que hiciera falta«. Ahora, lidera con orgullo un equipo totalmente formado por mujeres que trabajan en la nueva línea de envasado de la planta ubicada en Vila-rodona (Alt Camp).

Martínez destaca que «hombres y mujeres somos diferentes, pero nos complementamos«, y apunta que «creo que las mujeres acostumbramos a ser muy meticulosas en la observación de los detalles y también perfeccionistas, y esto es un punto fuerte«. Martínez reivindica que «las mujeres podemos cumplir las mismas tareas, también a la planta de envasado, con la formación necesaria y la confianza». Explica que siempre se ha sentido muy apoyada por Castell d’Or para asumir nuevos retos dentro de la planta. También destaca las facilidades para poder conciliar que ha tenido. Es madre de tres hijos y admite que esto «ha sido un punto positivo para mantener la ilusión a mi trabajo”.

 

Dolors Roca Puig, agricultora de la Cooperativa de La Granada

Dolors Roca Puig, hace 25 años que dedica su vida a la tierra y a la agricultura y podemos afirmar que lo lleva en su ADN. Empezó a vincularse en la tierra cuando era todavía una niña con su padre y su hermana. Los colores, las texturas y los sonidos de aquellas vivencias en el campo la cautivaron y empezó a comprender la viña, la tierra y sus tempos. «Recuerdo que, a veces, salía de la escuela, y cuando hacía falta, venía a ayudar, crecí aprendiendo este oficio y queriéndolo», explica.

Y así continúa, porque reconoce que el día que tiene que hacer trabajos de campo es cuando verdaderamente disfruta «es cómo si fuera un día de vacaciones». Subida a su tractor sin otras interferencias que la puedan estorbar que el contacto directo con las cepas, los árboles y la tierra. Actualmente, su pasión se traduce en 60 hectáreas dedicadas a la viña y 30 a la huerta: cereales, olivo, fruta. Dolors coordina todas las tareas derivadas y los pequeños detalles de cada fase del ciclo de la viña y de los árboles. «Me gusta todo, el contacto a la natura y las tareas que implica el cuidado de la viña como labrar, podar, vendimiar… excepto el trabajo administrativo, llevar papeles, esto no me gusta tanto…», asegura. Parte de los años que lleva dedicada a la viña, ha realizado un gran esfuerzo por modernizar y profesionalizar todo el negocio.

Su pareja la siguió y quiso también unirse a esta manera de vivir, y entre los dos concilian la vida profesional y personal como padres de dos gemelos. Su fuerza de carácter y energía se perciben honestas y claras a través de su voz. Forma parte del consejo rector de la cooperativa de La Granada desde el 2016, pero es socia de la cooperativa desde hace veinticinco años. Defiende que «el papel de las mujeres en el mundo cooperativista es importante, creo que sí aportamos una perspectiva diferente en la hora de tomar determinadas decisiones, otra visión en la hora de abordar los problemas o situaciones y esto, enriquece«. A pesar de que admite que le gustaría que hubiera una representación más amplia de mujeres, resalta que «hace muchos años que estoy en la Junta y nunca he tenido ningún problema por el hecho de ser mujer. Cuando algo no estoy de acuerdo o no me gusta, siempre lo he dicho y lo he defendido, nunca he dejado de decir lo que siento ni me he sentido ignorada». Considera muy relevante el papel de las cooperativas y cree que la unión de los agricultores y agricultoras es siempre positiva para tener un papel más relevante y más fuerza. Y de su actitud optimista, Dolors concluye que con actitud cualquier dificultad y reto se puede afrontar.

 

Mercè Pujals- Export Mànager

Mercè Pujals, lleva dedicada a la exportación en el sector vitivinícola más de 30 años, y fue una de las fundadoras de Castell d’Or en 2006. Desde la creación del proyecto hasta la actualidad ha vivido en primera persona la evolución de una empresa donde diferentes cooperativas de Cataluña se han ido sumando a una apuesta estratégica clave. Ella ha recorrido medio mundo llevando los productos del grupo Castell d’Or a nuevos mercados. Desde los inicios, ha podido visitar países como Japón, Estados Unidos, Canadá y diferentes países de Sur-América y de Europa como Bélgica, Alemania o Inglaterra.

Pujals explica que «el origen del proyecto fue el 2006, y se quería dar respuesta a una necesidad de las cooperativas que implicaba poder embotellar sus propios vinos y cavas». Las cooperativas aspiraban poder llegar al consumidor final con una marca comercial propia y un producto de calidad. «Esto implicaba unirse y crear un proyecto común y representativo de las diferentes bodegas», recuerda. Aquella idea fue animando a diferentes cooperativas que vieron la idea como una apuesta de futuro, «pero los inicios no fueron fáciles», asegura.

Pujals explica que «justo nacimos en un momento que había una grandes crisis en el mercado nacional y en este sentido, apostamos principalmente por exportar». Recuerda que en los inicios, el equipo tenía unos recursos muy limitados a todos los niveles: comercial, logístico, de diseño… y «fue difícil pero también enriquecedor tener que hacer tantas tareas diferentes», asegura. «Poco a poco, se fueron añadiendo nuevas cooperativas que dieron un impulso al proyecto y creamos nuevos departamentos que profesionalizaron la actividad de la marca», dice.

Mercè recuerda que el momento clave fue cuando en 2019, cuando tuvo lugar un cambio de dirección y se hizo una verdadera apuesta para crear una estructura más potente y una inversión fuerte para poder operar con agilidad. Actualmente, cree que la marca tiene todavía muchas posibilidades de crecimiento y su proyección ha hecho un giro de 180 grados en positivo.

Ante la cuestión de sí por el hecho de ser mujer en este sector ha tenido alguna dificultad, explica que nunca ha vivido ninguna experiencia negativa. Aun así, reconoce que los inicios fueron duros porque «era un sector muy masculinizado y algunas acciones parecían exclusivamente dirigidas a un público masculino«. Sin embargo, resalta que «todo ha cambiado mucho y ahora en los departamentos comerciales podemos encontrar el mismo número de mujeres».

Pujals está orgullosa de cómo ha crecido el proyecto Castell d’Or hasta convertirse en una de las empresas productoras más importantes de toda España. «Es cierto que hubo momentos muy duros al principio hasta el punto de pensar si había hecho bien de dedicarme a esta profesión, pero también mirando atrás reconozco que he hecho muchos buenos amigos y he disfrutado mucho de este recorrido, y esto no lo puede decir todo el mundo», concluye.

En el Día Internacional de las Mujeres, desde Castell d’Or queremos destacar el papel clave que jugamos las mujeres en las organizaciones y la importancia de la participación, representación e igualdad también en el sector vitivinícola.

Raïm

Otras noticias

Actualidad

Actualidad

Castell d’Or presenta nuevos formatos y páckaging

Se presentan también los estuches que fusionan la tradición y los orígenes con la elegancia y modernidad de su línea Castell d’Or presenta nuevos formatos y páckaging para sus productos. En particular, su cava ya está disponible en versión […]

Blog

Blog

¿Qué cava es ideal para un brunch? ¡Te lo descubrimos!

El brunch es un concepto de procedencia inglesa formado a partir de dos palabras: breakfast (almorzar) y lunch (comer). Es una comida que se hace entre las 10:00h y las 16:00h. Es uno de los imprescindibles de muchos países durante el fin de semana y, si […]

Club d'Or

Descuentos, acumulación de puntos en tus compras, sumiller personal y otras ventajas.

Próximamente

×ATENCIÓ: Cookies no configurades en l'idioma actual. Revisa la teva configuració al plugin, gràcies!
Bienvenido/da
Entra y disfruta de la experiencia Castell d'Or