Castell d’Or ha sido una de las empresas destacadas en la novena edición de los Premios Bona Gent, organizados por el Diari de Tarragona, una cita anual que premia a las personas y entidades que, con su labor, contribuyen a mejorar la sociedad y el territorio. El acto, celebrado en el Teatre Auditori de Salou (TAS), reunió a más de 400 personas en un homenaje a los valores de solidaridad, excelencia y compromiso comunitario.
La gala estuvo conducida por Marc Griso, quien ofreció una presentación dinámica y emotiva. Desde el inicio, se puso de relieve la importancia de reconocer a la «buena gente», aquellas personas e iniciativas que, a menudo desde la discreción, hacen una contribución notable al bienestar colectivo. El público asistente disfrutó de varias actuaciones, incluida la apertura musical a cargo del saxofonista Pep Poblet, que aportó un toque cálido y elegante al evento.
El primer discurso institucional corrió a cargo del alcalde de Salou, Pere Granados, quien destacó la necesidad de poner en valor principios como la generosidad y el respeto a la diversidad. Seguidamente, el consejero delegado del Diari, Santiago Batchilleria, agradeció la participación de todas las candidaturas y subrayó que la bondad, más allá del éxito o el poder, es un valor revolucionario que merece ser celebrado.
Castell d’Or, compromiso con el territorio
En este marco de reconocimiento a los valores sociales, Castell d’Or recibió una mención especial por su trayectoria como empresa que apuesta por la calidad y el desarrollo sostenible, colaborando con cooperativas locales e impulsando iniciativas para preservar la biodiversidad y promover la igualdad. Esta distinción pone de relieve el papel clave de Castell d’Or no solo como productor de vinos y cavas de prestigio, sino también como actor implicado en el progreso de la comunidad del Camp de Tarragona y más allá.
La gala también incluyó momentos especialmente emotivos, como el reconocimiento póstumo a Kevin Seipp, un turista alemán que perdió la vida intentando salvar a un joven de morir ahogado en la playa del Miracle de Tarragona. La viuda de Seipp y su hijo recogieron el galardón en una escena que conmovió a todos los asistentes.
Los protagonistas de la noche
Entre los ganadores principales de la noche destacó la asociación Dignitat a les Vies, que lideró la categoría de entidades con más de 44.000 votos. Esta plataforma lucha por mejorar el servicio ferroviario en la demarcación, una reivindicación clave para facilitar el día a día de la ciudadanía. En la categoría individual, el premio fue para Lluís Boada, un estudiante de Psicología que, a pesar de padecer una enfermedad rara que le provoca severas dificultades físicas, ha demostrado una perseverancia ejemplar.
Otras candidaturas, como los voluntarios de las tortugas o la Fundació Futbol Base Reus, también recibieron su reconocimiento durante el evento, así como las personas y entidades que ocuparon el segundo y tercer puesto en las respectivas categorías. La directora del Diari, Natàlia Rodríguez, fue la encargada de entregar el premio honorífico a la trayectoria profesional, que este año recayó en la humorista reusense Eva Soriano. Aunque no pudo asistir a la gala por motivos de salud, Soriano protagonizó uno de los momentos más divertidos gracias a un vídeo de agradecimiento que envió.
Proximidad y solidaridad
Con este evento, Castell d’Or refuerza su compromiso con los valores que comparte con el territorio: solidaridad, proximidad y excelencia. Esta mención especial no solo reconoce su aportación al sector vinícola, sino también su voluntad de seguir trabajando por un futuro más justo y sostenible para todos.