Se presentan también los estuches que fusionan la tradición y los orígenes con la elegancia y modernidad de su línea
Castell d’Or presenta nuevos formatos y páckaging para sus productos. En particular, su cava ya está disponible en versión Magnum (1,5 litros) y Jeroboam (3 litros). Estos formatos se podrán adquirir en las tiendas especializadas pero también en el apartado de comercio electrónico de la web www.castelldor.com. Además estas nuevas botellas contarán con un páckaging atractivo y funcional para poder contener los diferentes formatos.
El nuevo páckaging disponible por las botellas Magnum (1,5 litros), Jeroboam (3 litros) y de 75 cl está inspirado en la tradición y el valor de la agricultura. Este elegante diseño ha sido cuidadosamente elaborado para destacar en los establecimientos especializados y transmitir la calidad del producto a los consumidores.
Estos nuevos estuches no solo resaltan el origen del cava Castell d’Or, sino que también se pretende crear una experiencia de compra atractiva y emocional para los consumidores. Se apuesta por recuperar una imagen centenaria de los agricultores en el interior de la silueta de una botella sutilmente plasmada en el lateral, pensado para todos los formatos Magnums y las botellas de 75 cl.
En el caso del estuche por Jeroboam (3l), la imagen traslada la exclusividad de un cava pensado para grandes ocasiones y el diseño es único para este gran formato. También se opta por usar una gama cromática dorada para trasladar el valor del producto sin perder la conexión con una línea actual y elegante. Un packaging que mantiene la línea gráfica moderna y limpia de la marca que fusiona la herencia con la modernidad.
Los estuches incorporan también un código QR que dirige a la web de la compañía donde poder encontrar más información de productos y de la marca.
Castell d’Or, la unión de 16 bodegas
Castell d’Or nace el 2006 de la unión de diferentes bodegas de diferentes zonas vitivinícolas del Penedès, la Conca de Barberà, Priorat, Tarragona, Montsant y Costers del Segre. Actualmente, son un total de 16 las bodegas que forman parte de uno de los grupos más representativos de Cataluña. Apuestan por unir sus esfuerzos y conocimientos en los procesos de producción, elaboración, envasado y distribución de vinos, cava y aceites elevando el estándar de calidad de sus productos hasta obtener el reconocimiento y el prestigio en todo el mundo de sus marcas.