Saltar al contenido
20 Oct 2025

El FICVI celebra el décimo aniversario con el apoyo de Castell d’Or

Tap de Suro
20 Oct 2025

Categorías

20 Oct 2025

Castell d’Or apoya al FICVI por primera vez, reafirmando su compromiso con la cultura y la música

El Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-seca (FICVI) ha iniciado este fin de semana su décima edición, una cita muy especial que consolida el certamen como uno de los referentes del cortometraje en el Estado y como un evento cultural clave en el territorio. Desde el pasado viernes y hasta el 26 de octubre, el Celler de Vila-seca vuelve a llenarse de cine en formato breve, con una programación que combina estrenos, títulos premiados y la presencia de grandes nombres del panorama audiovisual.

Este año, el FICVI cuenta con una colaboración destacada: Castell d’Or, que se une por primera vez al festival para apoyar la cultura y la creatividad. Esta alianza refuerza la voluntad de la cooperativa vitivinícola de respaldar iniciativas culturales que conectan con el territorio y con valores compartidos como el trabajo colectivo, la pasión y la excelencia. Con una trayectoria profundamente arraigada en las comarcas tarraconenses, Castell d’Or apuesta por la difusión del talento y la celebración del arte en todas sus formas, desde el vino hasta el cine y la música.

El periodista y presentador Espartac Peran fue el encargado de conducir la gala inaugural, que dio el pistoletazo de salida a una edición marcada por la calidad artística y técnica de las obras participantes. El festival ha recibido más de 1.100 cortometrajes de 56 países, de los cuales 47 compiten en la sección oficial, además de 30 en el FICVI Jove, 7 en el Premio DO Catalunya y 4 en la sección Shorts&Wine, donde el cine y el vino —dos expresiones culturales con raíces profundas— dialogan con naturalidad.

Entre los títulos más esperados figuran El Otro, de Eduard Fernández —que también inauguró el festival—, Huir, de Kike Maíllo y Alejandro Rivera; Ones, de Juanjo Giménez, Palma de Oro en Cannes y nominado al Óscar; o The One Note Man, con Jason Watkins (The Crown, Netflix). La animación también tiene un papel protagonista con estrenos como Casablanca, de Riho Unt, o Tapeworm Alexis & Opera Diva, de Thaïs Odermatt.

Todas las proyecciones y actividades del festival son de acceso gratuito, con el objetivo de acercar el cine a todos los públicos y hacer de la cultura un espacio compartido.

Como colofón de esta edición de aniversario, el festival reconocerá la trayectoria de la actriz Emma Vilarasau, que recibirá el Premio Honorífico a la Trayectoria Profesional, coincidiendo con la proyección del corto Sisè primera, de Albert Carbó, ganador del FICVI Jove 2023 y único corto catalán en la shortlist de los Goya 2025.

Con esta colaboración, Castell d’Or reafirma su apuesta por la cultura, la música y el talento local, consolidándose como una marca que cree en la fuerza de las historias que nos unen.

Raïm

Otras noticias

Actualidad

Actualidad

Castell d’Or logra dos medallas ‘Gran Oro’ y tres ‘Plata’ en los Premios Vinari

El Grupo formado por 16 cooperativas logra dos Grandes Oros en dos denominaciones de origen diferentes Castell d’Or ha sido reconocido en la edición 2025 de los Premios Vinari con un total de cinco medallas, manteniéndose como un referente […]

Blog

Blog

Maridajes de otoño con Castell d’Or: de la seta al queso curado

El cava y el otoño: una combinación natural Cuando el bosque desprende aromas de hojas secas y setas, y la cocina se vuelve más cálida y especiada, el cava encuentra su momento. Su frescura y efervescencia aportan contraste a […]

Club d'Or

Descuentos exclusivos, acumulación de puntos en tus compras y otras ventajas.

Bienvenido/da
Entra y disfruta de la experiencia Castell d'Or