Saltar al contenido
1 Sep 2025

Las cooperatives de Castell d’Or dan el pistoletazo de salida a una vendimia que se espera “óptima”

verema castell dor
Tap de Suro
1 Sep 2025

Categorías

1 Sep 2025

Se esperan uvas con un elevado grado alcohólico, madurez fenólica y una acidez excelente.

La mayoría de las 16 cooperativas integradas en el grupo Castell d’Or han iniciado, o iniciarán próximamente, una de las etapas más destacadas del año: la vendimia. Este año, se anticipa una cosecha claramente superior a la del año pasado, tanto en calidad como en rendimiento global.

Tras el grave, e incluso histórico, déficit pluviométrico de los años 2021, 2022 y 2023 (2024 resultó lluvioso o normal en la mayor parte del territorio), el 2025 ha venido marcado por un cambio meteorológico muy favorable. Las lluvias han sido abundantes y superiores a la media histórica registrada en las estaciones meteorológicas de Cataluña. Además, se han distribuido de manera regular durante el invierno, la primavera (convirtiéndose en una de las más lluviosas de las últimas décadas en Cataluña) y el verano. Todo ello ha permitido compensar buena parte del déficit hídrico acumulado en los últimos años, aunque la recuperación total aún no se ha alcanzado.

Estas condiciones han favorecido un crecimiento vegetativo vigoroso y cepas bien nutridas, con reservas de agua óptimas. “Gracias a las lluvias, observamos que las cepas están revitalizadas y presentan un estado sanitario como hacía años que no se veía”, afirma Jordi Amell, CEO del Grupo. Y añade: “Se esperan uvas con un alto grado alcohólico potencial, madurez fenólica y una acidez excelente: las condiciones ideales para elaborar vinos y cavas de gran calidad y carácter”.

El clima equilibrado, sin olas de calor extremas, también ha contribuido a una maduración más lenta y homogénea, dando como resultado uvas aromáticas, sabrosas y de calidad superior, siempre teniendo en cuenta la idiosincrasia de cada variedad.

Desde Castell d’Or, se prevé una vendimia de excelente calidad en todas las cooperativas del Grupo —ubicadas en el Penedès, la Conca de Barberà o el Alt Camp— con volúmenes más elevados que en años anteriores, según las particularidades de cada territorio.

Amell ha querido destacar “el esfuerzo del campesinado en estos años difíciles y la necesidad de poner en valor su trabajo”, y ha añadido que “es imprescindible establecer un modelo justo que garantice estabilidad de precios y asegure el futuro del sector vitivinícola, teniendo en cuenta la realidad de las cooperativas y del sector privado”.

Raïm

Otras noticias

Actualidad

Actualidad

Castell d’Or gana un Oro en los Premios Sigillum de la DO Conca de Barberà

El Vino Blanco Castell de la Comanda ha sido reconocido por su calidad y carácter Castell d’Or ha sido reconocido con una medalla de oro en los Premios Sigillum celebrados en el marco de la Fiesta de la Vendimia […]

Blog

Blog

El Cava perfecto para barbacoas, cenas al aire libre y ‘tardeo’ de verano

El verano invita a disfrutar del aire libre, de largas sobremesas y de esos tardeos que se alargan hasta el anochecer. Y si hay un protagonista refrescante para acompañar carnes a la brasa, tapas o un pícnic bajo la […]

Club d'Or

Descuentos exclusivos, acumulación de puntos en tus compras y otras ventajas.

Bienvenido/da
Entra y disfruta de la experiencia Castell d'Or