La sangría de cava es una variante refrescante y festiva de la clásica sangría española. Con su toque efervescente, esta bebida es perfecta para cualquier ocasión veraniega. El cava Castell d’Or Brut, con su delicadeza, frescura y finas burbujas, aporta un nivel extra de elegancia y sabor a esta receta original de sangría de cava. Sus características únicas transforman la sangría de cava en una experiencia sofisticada y revitalizante, ideal para los calores del verano. Te presentamos la elaboración realizada con el Bar Cocteleria Costa.
A continuación, te explicamos cómo prepararla de forma rápida y sencilla.
Ingredientes necesarios para la Sangría de Cava
Antes de empezar, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano:
- 1 limón
- 1 naranja
- 1/2 manzana
- 1 rodaja de piña
- 3 fresas
- 6 uvas
- 30 g de azúcar
- El jugo de 2 naranjas
- 50 ml de brandy
- 50 ml de licor de naranja
- 2 ramas de canela
- 700 ml de cava Castell d’Or Brut
- Hielo en abundancia
Pasos para preparar la Sangría con Cava
1. Preparación de las frutas
- Cortar las frutas: Comienza cortando el limón, la naranja, la manzana y la rodaja de piña en trozos o rodajas. Corta las fresas por la mitad y desgrana las uvas.
- Colocar las frutas: Pon todas las frutas cortadas en una jarra grande.
2. Mezcla de ingredientes
- Añadir azúcar: Añade el azúcar a la jarra y remueve ligeramente para cubrir las frutas.
- Incorporar líquidos: Añade el jugo de las dos naranjas, el brandy, el licor de naranja y las ramas de canela a la jarra. Remueve bien para combinar todos los ingredientes.
3. Macerar y refrescar
- Dejar macerar: Deja la mezcla en la nevera durante al menos 1 hora para que las frutas absorban todos los sabores. Este paso es clave para lograr una sangría llena de matices.
4. Servir la sangría
- Añadir el cava: Justo antes de servir, añade el cava Castell d’Or Brut a la jarra y remueve suavemente.
- Añadir hielo: Añade hielo en abundancia a la sangría y remueve de nuevo.
- Servir la sangría: Sirve la sangría de cava en vasos llenos de hielo y asegúrate de incluir algunas de las frutas como guarnición. Esto no solo dará un toque de color, sino que también añadirá un sabor extra a cada vaso.
Consejos para disfrutar de la mejor Sangría con Cava
- Utiliza fruta fresca: La calidad de la fruta hará una gran diferencia en el sabor final de tu sangría.
- Experimenta con sabores: Puedes añadir otras frutas de temporada o ajustar la cantidad de azúcar según tu gusto.
- Sirve bien fría: La sangría con cava es mejor cuando está bien fría, así que no escatimes en el hielo.
Variantes de la receta de Sangría con Cava
Experimenta con estas variantes para dar un toque personal a tu sangría:
- Sangría de Cava con frutos del bosque: Añadir frutos del bosque como frambuesas, arándanos y moras puede aportar un sabor más intenso y una coloración atractiva.
- Sangría de Cava con melocotón: Añadir trozos de melocotón maduro y un toque de licor de melocotón puede crear una versión dulce y afrutada de la sangría.
- Sangría de Cava con menta fresca: Incorporar hojas de menta fresca puede dar una nota refrescante y aromática.
Beneficios de la Sangría de Cava
La sangría de cava no solo es deliciosa, sino que también ofrece algunos beneficios:
- Hidratación: Con el alto contenido de fruta y hielo, es una bebida que ayuda a mantenerse hidratado durante los días calurosos.
- Nutrientes: Las frutas aportan vitaminas y antioxidantes, contribuyendo a una dieta equilibrada.
- Bajo en calorías: Comparada con otros cócteles, la sangría de cava puede ser una opción más ligera y menos calórica.
Ahora que tienes la receta y todos los consejos necesarios, ya puedes disfrutar de la mejor sangría de cava este verano. Experimenta con los ingredientes y crea tu propia versión de esta bebida clásica y refrescante.